miércoles, 5 de mayo de 2010

Las ballenas cautivas.


1.Autor:
Villanes Cairo,Carlos:


Carlos Villanes Cairo nació en Perú. Es doctor en Filología Hispánica y en Literatura, crítico literario y asiduo colaborador en diarios y revistas en España y América Latina. Reside en Madrid desde 1984 y su obra para niños y adultos ha sido galardonada con diversos premios, entre ellos el Gran Angular en España, el Mirlo Blanco en Bolonia y el Banco del Libro en Venezuela. Prefiere los temas realistas arrancados de la vida misma y de la historia, de la que es apasionado lector, pero además sus libros tienen un inconfundible toque mágico de creación y belleza. Algunas de sus novelas son Destino: la Plaza Roja, Retorno a la libertad, Las ballenas cautivas, La otra orilla y Chilam y los señores del mar."


Información sacada de: http://www.primeravistalibros.com/


2.Libro

Concretamente me gustaría hablar de una de las obras de este autor, titulada "Las ballenas cautivas". Es un libro de Barco de Vapor, destinado a niños a partir de nueve años y que consta de 112 páginas:


El libro nos sitúa en pleno Polo, y nos narra que Yak pertenece a una familia de esquimales que vive en Alaska. Un día de invierno, él y su abuelo van de pescamar adentro, sobre la nieve, en un trineo. Mientras están pescando, el abuelo le explica las diferentes formas de pescar y la importancia de respetar los ciclos biológicos. De repente, escuchan un sonido no habitual, parecido a un lamento. El abuelo introduce parte de su cuerpo en el agua para oír al Gran Espíritu del Agua.
No muy lejos de allí hay ballenas atrapadas entre el hielo que no pueden iniciar el camino hacia aguas más cálidas. El abuelo se dirige al lugar donde están las ballenas, y Yak corre a avisar a su padre para que venga a ayudarlas...
El rescate es organizado por Ted Lindsay, un ecologista especializado en la conservación de la fauna del polo norte, con la ayuda de Bob Smith, un periodista que se encarga de sensibilizar a la opinión pública a través de la televisión. En el rescate interviene el ejército de los Estados Unidos, pero como son muchas las dificultades que van surgiendo, piden la ayuda de un rompehielos del ejército ruso que está cerca de la zona. Finalmente, las ballenas dejan el mar helado y se dirigen a las costas de California


Los valores de este libro son:
• El cuidado y el conocimiento del planeta que habitamos
• El respeto por la naturaleza y todas las formas de
• La superación de diferencias políticas a la hora de defender la vida.


3.Actividades que sugiero sobre el libro:

·¿Cuál es el escenario donde se desarrollan los hechos de este relato?

·¿Cómo se imaginan a los principales personajes: Ted Lindsay, Bob Smith, Yak o su abuelo?

·¿Cuál es el conflicto del relato? ¿Quiénes se ven involucrados en su resolución?

·Las ballenas grises son las grandes protagonistas de la historia. Busquen información sobre ellas: dónde viven, sus costumbres, los peligros que enfrentan…

·Busquen en un atlas el mapa de Alaska. Identifiquen el estrecho de Barrow .


4.Opinion personal:
Es un libro que se lee con suma facilidad y que puede servir muy bien para plantear temas relacionados con las Ciencias Naturales (en las clases).Es un libro de éxito comercial, que aún se mantiene en el mercado por lo que he averiguado.
El libro es una novela transparente, su título lo dice todo, construye una historia triste y a la vez bonita, muy fácil de prever.
Impresiona mucho saber que este libro está basado en un hecho real, y aún más interesante es saber, que queden personas que actúen de corazón ayudando a los animales.
Puedo decir que me gustó bastante el libro y que incluso me hizo emocionarme en algún momento.

5 comentarios:

  1. Me encanto tu resumen del libro y me motivaste a leerlo gracias y sigue así :*

    ResponderEliminar
  2. Es una historia preciosa con un final maravilloso donde muchas personas se unieron para ayudar a las ballenas

    ResponderEliminar